Bullying
En este escrito explicamos
sobre el bullying y el daño que causa a la sociedad.
El bullying si bien sabemos
es el maltrato a nuestro prójimo, ya sea físico o psicológico en donde existe
un agresor y una victima
Creemos que los agresores
son malos o son personas rebeldes pero más allá de eso los agresores tienen
problemas familiares y psicológicas que dañan la integridad de el mismo y que causa un daño a los demás,
debido a que canalizan todos sus problemas con los de su alrededor.
Por otra parte las victimas
también tienen problemas, quizás la falta de atención de sus padres y problemas
psicológicos que puede ser baja autoestima, esto permite que ellos se sientan
menos y desprotegidos de su familia ya que ese es el mensaje que los padres les
dan a sus hijos.
La convivencia familiar y la
comunicación son muy importantes en los niños para que ellos puedan sentirse
queridos y protegidos, de esta manera si ellos se sienten amenazados podrán platicar
inmediatamente con sus padres y terminar con estos casos de bullying.
[1]El artículo
menciona que el bullying es el maltrato o acoso escolar hacia otro que se
caracteriza por dirigirse a una sola persona con la finalidad de maltratar o
herirlo.
Los niños que son víctimas
suelen ser diferentes al resto de sus compañeros ya sea por su físico que
pueden ser gordos, flacos con lentes o por su personalidad que son tímidos.
Por otra parte los niños
agresores se caracterizan por ser agresivos, autoritarios, mal comportamiento escolar,
rebeldes e inquieto, ellos molestan y maltratan por el simple hecho de sentirse
importantes o por venganza y rencor de que algún momento fueron víctimas de
bullying.
Nos damos cuenta de que un
niño lo padece cuando tienen cambios en
la conducta, no quieren ir a la escuela, tienen bajo desempeño escolar, se
aíslan, no quieren comer y muestran tristeza.
Podemos evitarlo hablando
con los niños incitándoles a tener confianza y comunicación con sus padres así
podrán enterarse de los que les pasa a los niños y tomar las medidas
pertinentes, también se puede prevenir dándole información a los maestros para
estar más atentos con sus alumnos y poderlo detectar a tiempo.
Como conclusión el bullying
es un problema social en cualquiera de las clases sociales es por eso que es
importante que los padres estemos atentos a cualquier tipo de actitud que
muestren nuestros hijos y si ese fuese el caso tomar cartas en el asunto, ya
que si no lo tomamos en cuenta o lo ignoramos podemos causarles un daño severo
a nuestros hijos a nivel psicológico.
Elegí el tema porque creo
que es muy importante que nosotros como ciudadanos nos enteremos de este
problema que es grave y se está intensificando cada día y así poder entender cómo
solucionar si tuviéramos un caso de bullying.
Partí de mi experiencia ya
que yo fui víctima del bullying por el simple hecho de utilizar lentes pero
afortunadamente mis padres solucionaron el problema antes de que sea demasiado
tarde, también partí de este artículo que es muy interesante y que nos sirve
para abrir la mente de los padres.
Bibliografía
[1] Licenciada Alejandra Libenson. ¿Qué es el Bullying?.
My kids Conectado con tus hijos. Recuperado el 25 de noviembre del 2014, de http://www.tudiscoverykids.com/padres/articulos/que-es-el-bullying/
2 Lourdes Plata. El Bullying.
Un Problema social. Nosotros 2 .com. Recuperado el 25 de noviembre del 2014,
de http://www.nosotros2.com/familia-bebes-y-ninos/021/articulo/3776/el-bullying-un-problema-social
[1] Licenciada Alejandra Libenson. ¿Qué es el Bullying.
My kids Conectado con tus hijos. Recuperado el 25 de noviembre del 2014, de http://www.tudiscoverykids.com/padres/articulos/que-es-el-bullying/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario